INDIBA® es líder mundial en tecnología de radiofrecuencia.
Tenemos una historia de más de 35 años en el mercado y una gran cantidad de investigaciones científicas y estudios clínicos que respaldan el uso de nuestros dispositivos. Estos estudios nos han mostrado que para lograr los mejores resultados es necesario trabajar a una frecuencia de 448 kHz.
Actualmente y con más de 300 artículos científicos que avalan a INDIBA®, somos la empresa mundial líder en la investigación relacionada con radiofrecuencia. Esta investigación ha demostrado que INDIBA® es una tecnología muy segura y eficaz.
Cómo funciona el tratamiento de radiofrecuencia de INDIBA Activ:
Nuestros sistemas INDIBA® generan un circuito eléctrico cerrado con una frecuencia precisa de 448 kHz para lograr una bioestimulación con o sin efecto térmico. En las investigaciones publicadas, se ha demostrado que se produce un efecto positivo al aumentar el flujo sanguíneo a nivel profundo (Kumaran y Watson 2017) y por lo tanto, se aumentan el oxígeno y los nutrientes. En estudios a nivel de biología molecular, se ha evidenciado que INDIBA Activ estimula la proliferación de células madre y su diferenciación (Hernandez-Bule et al 2014a, b).
¿Cómo se puede utilizar INDIBA®?
Creemos que la herramienta más importante de un fisioterapeuta son sus manos. Con las manos se puede realizar terapia manual excelente y aplicar diferentes técnicas. Nuestro objetivo es mejorar los resultados de cada tratamiento combinando la terapia manual con la tecnología INDIBA®. La combinación de estas dos grandes herramientas estimulará la reparación del tejido, acelerará la recuperación de las lesiones y podrá disminuir el dolor desde la primera sesión; reduciendo la inflamación al mismo tiempo.
La combinación de terapia manual, ejercicio e INDIBA® dará resultados incomparables tanto para una lesión aguda como una rotura de fibras, como en una lesión crónica como una lumbalgia.
La tecnología INDIBA Activ es altamente recomendada por fisioterapeutas especialistas en suelo pélvico para tratamientos tanto en hombres como en mujeres. Se consiguen grandes resultados en los tratamientos después del parto, en el dolor pélvico y en la incontinencia.
ACTIV Rehabilitación
El uso de INDIBA Activ acelera la recuperación y reduce el dolor. El proceso de reparación natural del cuerpo se mejora gracias al tratamiento INDIBA Activ y es posible iniciarlo en la fase más aguda de la lesión para reducir la inflamación y el dolor, acelerando así el proceso global de rehabilitación.
En condiciones crónicas como la artrosis, puede ayudar a reducir el dolor y mejorar la función durante 3 meses, en comparación al tratamiento solo con ejercicio terapéutico (Kumaran y Watson 2018). Muchas personas sufren de dolor lumbar crónico, en estos casos INDIBA® puede ayudar en la gestión prolongada de la patología al reducir el dolor y permitir el trabajo de fuerza y postural para mejorar los síntomas y la calidad de vida.
Una solución efectiva integrada que:
*Reduce el dolor
*Reduce la inflamación
*Mejora la movilización
*Permite una reparación más rápida del tejido
Tratamientos efectivos para una variedad de problemas musculoesqueléticos que incluyen:
*Artrosis
*Dolor lumbar
*Dolor cervical
*Bursitis
*Tendinopatía
*Hematoma
*Fracturas
*Roturas musculares
*Esguinces
INDIBA ACTIV Tratamientos
INDIBA® Activ se puede usar de forma independiente o en combinación con la terapia manual para brindar resultados rápidos y efectivos en rehabilitación, mejora del rendimiento y disminución del dolor. También se puede utilizar para tratar problemas de suelo pélvico y para fisioestética.
ACTIV Fisioterapia deportiva
Respetamos totalmente la confidencialidad de aquellos que confían en que INDIBA® les recupere más rápidamente de las lesiones, evite las recidivas y mejore su rendimiento, y estamos muy orgullosos de poder afirmar que son numerosísimos los atletas y equipos profesionales que confían en nosotros y utilizan nuestra tecnología a diario.
La mayoría de los equipos de la Champions League, Premiership, ciclismo profesional, atletismo y tenis utilizan INDIBA. Hemos estado en los eventos deportivos más importantes del mundo; Juegos Olímpicos y Diamond League dando soporte a los atletas.
Desde la lesión aguda a la tendinopatía crónica, el tratamiento precompetición o la recuperación post competitiva, INDIBA® se integra en el paquete terapéutico con el objetivo de:
optimizar la reparación del tejido
reducir el dolor
recuperar después de la competición
mejorar el rendimiento deportivo
Lesión
Sabemos que puede haber muchas presiones sobre los atletas cuando tienen una lesión que les impide competir. Intentarán cualquier cosa para acelerar el proceso de reparación del tejido de forma natural. Con INDIBA Activ pueden estar seguros de que conseguirán resultados de forma segura.
Es posible usar INDIBA desde la fase más aguda de una lesión; nuestra modulación continua garantiza que haya un efecto de bioestimulación sin inducir el calentamiento del tejido (esto sería perjudicial en la lesión aguda).
Disponemos de la investigación científica publicada a nivel molecular sobre células madre que demuestra que INDIBA® 448 kHz aumenta la proliferación y el proceso de diferenciación. En estos estudios se demuestra tanto la seguridad como la efectividad; incluidos los efectos de las células tumorales (Hernandez-Blue et al 2014a, b; 2017).
Como la medicina regenerativa sigue creciendo en popularidad; infiltraciones de células madre, PRP e injertos de cartílago se están utilizando en combinación con INDIBA Activ.
A medida que la prevención de las recidivas va siendo más relevante en las consultas de fisioterapia y en los equipos, el tratamiento con INDIBA podría convertirse en parte de la estrategia deportiva, aumentando la temperatura del tejido para mejorar la elasticidad incluso en los músculos más profundos.
Se ha comprobado que los efectos duran más de 45 minutos después de finalizar el tratamiento (Kumaran y Watson 2018).
Rendimiento
Debido a los períodos cortos de descanso entre las competiciones, la recuperación es de vital importancia. Al utilizar INDIBA Activ, puede aumentar el flujo sanguíneo profundo en un 79% y tener un aumento significativo de la temperatura del tejido que dura más allá del tiempo de tratamiento. (Kumaran & Watson 2018, Kumaran et al 2017). Esto puede ayudar a acelerar la recuperación y a mejorar el rendimiento deportivo.
